Qué hacer cuando roban sus datos en Internet

Qué hacer cuando roban sus datos en Internet: consejos y medidas para abogados

Consejos para abogados, debe saber qué hacer cuando roban sus datos en Internet, como abogado usted se esfuerza por proteger los datos de sus clientes y garantizar que su información confidencial permanezca segura. Por desgracia, las violaciones de datos son cada vez más frecuentes, y el riesgo de que roben los datos de sus clientes es mayor que nunca.

Este post le proporcionará las medidas clave que debe tomar si le roban los datos de sus clientes en Internet. En él, trataremos los protocolos de seguridad que deberán aplicarse en el caso de violación de datos, así como la forma de responder ante un incidente de violación de datos.

Si adopta las medidas adecuadas, podrá proteger los datos de sus clientes, reducir el riesgo de robo de datos y aliviar la carga que supone responder a una violación de datos.

¿Qué es el robo de datos y cuáles son los protocolos de seguridad que hay que aplicar?

Cuando alguien roba datos, se habla de robo de datos. Los datos robados pueden contener una información sensible, como datos de pago, detalles de inicio de sesión, números de la seguridad social, información sanitaria y mucho más.

Se habla de violación de datos cuando una persona o un grupo de personas se aprovechan de un fallo en el protocolo de seguridad de una empresa o firma y roban los datos de esa empresa. Las organizaciones tienen la responsabilidad de proteger los datos de sus clientes.

Si se produce una brecha, la información privada de sus clientes ha sido robada. Si sus clientes pueden demostrar que usted no tomó suficientes precauciones para proteger sus datos, pueden presentar una demanda por violación de datos contra su empresa.

Cómo identificar una violación de datos

Para identificar una violación de datos, lo primero debe saber qué datos está protegiendo, qué datos está almacenando y qué datos se están enviando a y desde sus clientes.

Después de identificar los datos que están en riesgo, debe determinar si alguno de ellos se está almacenando de forma insegura. Si observa alguno de los siguientes indicadores, es posible que sus datos hayan sido violados:

  • Una cantidad inusual de intentos fallidos de inicio de sesión en su cuenta
  • Una cantidad inusualmente alta de tráfico enviado a su cuenta.
  • Una caída repentina en el tráfico de su sitio web. Esto podría indicar un ataque DDoS (Denegación de Servicio Distribuido).
  • Aumento del uso del ancho de banda. Podría deberse a un tráfico malicioso que se aprovecha de su cuenta.
  • Aumento del número de inicios de sesión fallidos en su cuenta.
  • Una caída notable en el tráfico de su sitio web. Esto podría indicar un ataque DDoS.

Pasos a seguir en caso de violación de datos

Si nota alguno de los indicadores anteriores, lo que debe hacer inmediatamente es:

  • Ponerse en contacto con su proveedor de alojamiento. Si su servidor está siendo pirateado o se están realizando actividades maliciosas en su sitio web, debe tomar medidas inmediatamente.
  • Congele la seguridad de sus informes crediticios. Un fallo de seguridad puede poner en peligro las tarjetas de crédito de sus clientes. Si bloquea la seguridad de sus informes crediticios, evitará que se produzcan daños relacionados con el crédito.
  • Póngase en contacto con la policía. Si la brecha es lo suficientemente grave, debe informar a la policía.
  • Vigile de cerca el tráfico de su sitio web. Si su cuenta recibe tráfico sospechoso, debe tomar medidas. Le roban sus datos, notifíquelo inmediatamente a sus clientes. Si una brecha expone información sensible, debe actuar lo más rápidamente posible para minimizar los daños. Una vez que haya notificado a sus clientes, debe hacer un seguimiento con ellos para asegurarse de que han tomado las medidas adecuadas para protegerse.

Cómo responder a una violación de datos

Independientemente de cómo se produzca la filtración, su primer paso debe ser notificar a sus clientes. A continuación, debe llevar a cabo una investigación para determinar el alcance de la filtración y el tipo de los datos robados. Después, deberá solucionar el origen subyacente de la filtración. Por último, debe poner en marcha un plan para proteger a sus clientes, que incluya la prestación de servicios de supervisión del crédito.

Si los clientes se han visto perjudicados o han sufrido daños económicos como consecuencia de la filtración, usted puede ser considerado responsable. Es importante conocer sus derechos y obligaciones legales en caso de violación de datos.

Consejos para prevenir el robo de datos

Dado el creciente número de violaciones de datos personales y financieros, muchas empresas ahora están tomando medidas adicionales para garantizar que la información de sus clientes esté segura.

Una forma de hacerlo es ofreciendo un servicio de monitoreo gratuito a sus clientes.

Este servicio brinda seguridad adicional y tranquilidad, ya que permite realizar un seguimiento de cualquier actividad sospechosa en las cuentas. Este servicio puede ayudar a proteger la información personal en caso de una violación de datos.

Pero … la mejor manera de evitar una violación de estos datos es aplicar protocolos sólidos de protección de datos.

Para ello, primero debe identificar los activos más importantes para su empresa y clasificarlos en función de su importancia. Después de priorizar los activos, debe implantar protocolos de seguridad para protegerlos. Algunas de las mejores prácticas generales a seguir son:

  • Utilizar la autenticación de dos factores y una contraseña segura.
  • Contratar a un experto en ciberseguridad para que realice una auditoría de su sitio web.
  • Mantener actualizado el software.
  • Cifrar los datos confidenciales.
  • Utilizar una póliza de seguro de ciberseguridad para protegerse contra las violaciones de datos.
  • Realizar periódicamente una evaluación de ciber riesgos.

Cómo proteger los datos de los clientes en el futuro

La mejor manera de proteger a sus clientes y sus datos en el futuro es seguir los protocolos de protección de datos mencionados anteriormente.

Mediante la aplicación de protocolos de protección de datos sólidos y la contratación de un experto en ciberseguridad para auditar sus sistemas, puede disminuir en gran medida el riesgo de una violación de datos. Si se produce, podrá responder con rapidez y eficacia para minimizar los daños.

Al proteger los datos de sus clientes y asegurar sus sistemas, puede mantener la confianza de sus clientes y evitar el robo de datos. Si toma las precauciones adecuadas para proteger los datos de sus clientes, puede evitar muchas de las consecuencias negativas de una violación de datos.

En caso de que se produzca una violación de datos, puede utilizar estos consejos para responder de forma rápida y eficaz.

Recursos legales para responder al robo de los datos

Si han robado los datos de sus clientes, su primera prioridad debe ser notificárselo y proporcionarles recursos para protegerse.

En caso de que haya sido negligente en la protección de los datos de sus clientes, puede ser considerado responsable de cualquier daño derivado de la violación.

En términos generales, una violación de datos personales puede dar lugar a tres tipos de responsabilidad:

– Una reclamación por incumplimiento de contrato (si existe un contrato entre las partes).

– Una reclamación por incumplimiento del deber fiduciario.

– Una reclamación por negligencia de derecho común.

Sus clientes también pueden presentar una demanda colectiva contra usted. En caso de que una violación de los datos de sus clientes provoque unos daños económicos significativos, es posible que puedan interponer una demanda colectiva.

Para ello, se deben cumplir ciertos criterios, entre ellos:

  • La violación debe haber causado daños económicos.
  • La clase debe ajustarse a una definición concreta.
  • El grupo debe haber sufrido el mismo daño.

Resumen de los pasos clave para responder al robo de datos

En resumen, si observa alguno de los indicadores anteriores o si le roban alguno de sus datos, debe tomar las siguientes medidas:

En primer lugar, póngase en contacto con su proveedor de alojamiento. Asegúrese de que su servidor no ha sido pirateado ni se ha accedido a él de forma malintencionada. A continuación, congele la seguridad de sus informes personales y crediticios y póngase en contacto con las fuerzas de seguridad. Por último, notifique la infracción a sus clientes y lleve a cabo una investigación y ponga en marcha un plan para poder proteger a sus clientes, una vez que haya identificado el alcance de la violación.

Si toma las precauciones adecuadas para proteger los datos de sus clientes, podrá evitar muchas de las consecuencias negativas de una violación de datos.

Entradas creadas 24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba