Estamos viviendo en un mundo digital y, con la pérdida de recursos en línea, el riesgo de sufrir el robo de datos personales y la identidad está al alcance de todos. Por eso traemos el siguiente articulo “Qué hacer si te roban tus datos en internet”. Los abogados deben estar preparados para defender a sus clientes y guiarlos a través de esta situación difícil.
Este post, ofrece una guía con información esencial sobre cómo proteger sus cuentas en línea si alguien les roba sus datos personales y su identidad:
Aprenda sobre la seguridad de los datos
La seguridad de datos se refiere a los procesos, tecnologías y políticas utilizadas para proteger los datos de una organización contra el uso no autorizado. Estas medidas incluyen la protección física, el almacenamiento seguro, la clave, la autenticación y los controles de acceso.

Los estudios de las Naciones Unidas sobre el fraude y la falsificación de identidad han demostrado que el robo de identidad es un delito cada vez más común. Estos estudios han destacado la necesidad de establecer normas internacionales para combatir el fraude y la falsificación de identidad.
El último desarrollo en materia de seguridad de datos es el uso de la autenticación de múltiples factores (MFA). Esto requiere el ingreso de dos o más credenciales para acceder a una cuenta en línea.
Comprenda el proceso de compra de productos culturales
El consumo de productos culturales es un fenómeno social, cuya importancia radica en su carácter simbólico y significativo y su instrumentalización para la expresión y construcción de identidades individuales y colectivas.
La investigación ha permitido conocer los factores socioculturales, preferencias, edad, gustos, necesidades, opiniones, estrato, que inciden en la toma de decisiones de compra de productos culturales.
El papel central de los bienes culturales en la nueva economía genera un conflicto con el derecho de la propiedad intelectual que hace que el conocimiento de los factores que inciden en la conducta del consumidor sea de una especial importancia para el gestor cultural.
Estos factores incluyen el tipo de producto, el precio, la calidad, la disponibilidad, el branding, la ubicación, los canales de distribución, el marketing, las tendencias sociales, las estrategias de promoción y publicidad, entre otros.
Entender el proceso de decisión de compra y los factores que lo influyen permite difundir y promocionar los productos de forma que la decisión de compra se ve influenciada positivamente.
El estudio del comportamiento del consumidor es fundamental para conocer qué productos se compran y por qué.
Evite la corrupción. Evite caer en la trampa de pensar que para hacer que el gobierno funcione es necesario un nivel aceptable de corrupción.
Sé parco con tu información. Cuando te pidan información personal o información financiera, pregunta por la razón
En esta era digital, nuestra información personal y financiera es cada vez más vulnerable a las filtraciones de datos y al robo de identidad.
Por tanto, es importante estar atento y juicioso cuando se le solicite información personal. Siempre que se le solicite que proporcione financieros o sus datos personales como el número de seguro social, asegúrese de preguntar el motivo.
Si el propósito de proporcionar dicha información no está claro o no es lo suficiente convincente, es mejor rechazar la solicitud hasta que esté seguro de su necesidad.
Por último, decir que con las amenazas cibernéticas cada vez mayores a la seguridad en línea, es importante tomar todas las medidas posibles para proteger su información financiera y sus datos privados. Pero … ¿qué principales medidas podemos tomar?
Una de las medidas más efectivas que uno puede tomar es no almacenar ninguna información financiera en línea para el pago de facturas.
Almacenar su información financiera en línea puede ser conveniente, pero también aumenta el riesgo de que le roben su identidad o los datos de su cuenta bancaria. Hay una variedad de métodos de pago alternativos disponibles que no requieren que almacene su información financiera en línea. Estos métodos no solo son más seguros, sino que también ofrecen más comodidad y flexibilidad en cuanto a la forma de realizar los pagos.
En resumen, siempre es más seguro no almacenar su información financiera en línea cuando paga las facturas, así que considere adoptar los métodos de pago alternativos para máxima seguridad y tranquilidad.
Utilice la seguridad adicional
Dado el creciente número de violaciones de los datos, las empresas ahora están tomando medidas adicionales para garantizar que la información de sus clientes esté segura. Una forma de hacerlo es ofreciendo un servicio de monitoreo gratuito a sus clientes.

Este servicio brinda seguridad adicional y tranquilidad, ya que permite realizar un seguimiento de cualquier actividad sospechosa en las cuentas. Aprovechar este servicio puede ayudar a proteger la información personal en caso de una violación de datos.
Conclusión
La ciberseguridad es un tema importante que los abogados deben entender, particularmente cuando se trata de robo de datos. En un mundo cada vez más digital, este es un riesgo potencial muy real y los abogados tienen la responsabilidad de informarse sobre los pasos necesarios para proteger la información y los datos de sus clientes.
Este artículo brinda a los abogados la información básica que necesitan para identificar cuándo los datos de sus clientes han sido robados en línea, así como también describir los pasos que pueden tomar para evitar que ocurran ataques similares.