Elon Musk sentencia Twitter tras una semana como máximo accionista de abandona el consejo por no ver un futuro claro y promulgar el fin de la red social. Pero, ¿es esto lo que opina en realidad?
Elon Musk publico varios tuits haciendo encuestas sobre el futuro de la red social y que mejoras añadir. Llegando a preguntar a sus seguidores si había llegado el momento de un cambio en el nombre de Twitter prescindiendo de la “w”, dando como opciones a “si” y “por supuesto”.

Todo esto acompañado de mensajes aclarando que Twitter esta muriendo ya que las cuentas mas populares apenas interactúan. Y comentando si la sede central de Twitter en San Francisco debería convertirse en un albergue para personas sin hogar, añadiendo “de todas formas nadie pasa por allí”
Alex Stamos, ex jefe de la seguridad de Facebook. “Superar el 50% de las acciones es probablemente su objetivo”.
Elon entro a Twitter con un 9,2% de acciones, insuficientes para tener un verdadero poder ante la junta. Puede estar buscando así restarle valor a la red social, definiéndola como anticuada y posicionándola al borde de la desaparición.
¿Elon Musk sentencia Twitter, cuál es el problema de esto?
1- Siendo consejero de la junta directiva no puedes alcanzar mas del 14,9% de las acciones.
2- Elon también entra como fiduciario, qué quiere decir esto? Es una designación, donde el como cualquier miembro del consejo, tendrán que actuar con el mejor interés de la compañía y de los accionistas. Entrando así con todos tu fondos propios como aval, para actuar contra estas situaciones.
3- Esto implica, que cualquier acción de Elon para restarle valor a la empresa o denigrarla tendrían unos costes directos de su fondo personal. Por lo que no le conviene formar parte del consejo.
¿Qué busca Elon Musk?
Elon con todo esto parece que intenta que los accionistas de Twitter duden de la red social y quieran vender las acciones devaluando el valor de estas, situación que aprovecharía Musk para comprar y así conseguir un numero de acciones mayoritarias, y poder aplicar los cambios deseados desde fuera del consejo y sin que estos se puedan imponer.
¿Y el consejo?
Se espera que el consejo de Twitter adopte medidas ante esta jugada de Elon. Se cree que el consejo adopte poison pills.
¿De que se trata?
Se trata de contramedidas que puede adoptar una empresa, para así desalentar que sus accionistas vendan sus participaciones ante un caso de adquisición hostil, como el que esta intentando Elon Musk.
¿Alguna novedad?
Elon Musk al parecer esta decidido a conseguir la red social Twitter, a la cual le puso sobre la mesa una oferta de 43.400 millones de dólares.
Se teme un cambio, si Elon logra comprar Twitter y privatiza la compañia.
Musk ya ha anunciado que su intención es convertir Twitter en una plataforma de código abierto, esto significa, que la red social Twitter, será un espacio donde los usuarios podrán tener una total libertad de expresión, si finalmente consigue hacerse con el control total de la red social. Y ha asegurado, que en caso de duda o problema en la red social, Twitter se posicionaría siempre a favor de la libertad de expresión y que la eliminación de algún post o bloqueo de usuario, serian una excepción.
¿Elon Musk va a estar solo?
Se especula con la posibilidad, de que la empresa de inversión Apollo Global Management, quiera formar parte de la toma de adquisición de Twitter por parte de Musk.
Apollo, es propietaria actualmente de la compañía telefónica Yahoo!, una gran compañía que esta perdiendo poder, y que con la adquisición de Twitter, se vería notablemente reforzada.
“Píldora envenenada”
Ante esta situación, esperábamos la respuesta por parte de Twitter, de alguna manera preverán la adquisición total de la compañía por parte de Musk, no?
El plan de Twitter prevé que otros accionistas puedan comprar títulos con un descuento, si el comprador se dispone a conseguir mas del 15% de las acciones de la empresa.
Esta táctica es la conocida como “píldora envenenada”, habitualmente la usan las empresas cuando se ven amenazadas por adquisiciones no deseadas.
Elon Musk compra Twitter
Llevamos unas semanas de pulsos entre Musk y Twitter, donde veíamos, que Elon quería ser el máximo accionista de la red social, y Twitter se negaba y tomaba acciones para evitar esta situación.
Este lunes, Twitter ha anunciado que ha aceptado una oferta de compra de Elon Musk por 44 millones de dólares, y que dejara de cotizar en bolsa.
Musk ha anunciado, que pagara 54,20 dólares por acción en la compra.
“La libertad de expresión es el cimiento de una democracia funcional, y Twitter, es la plaza digital del pueblo donde los asuntos vitales para el futuro de la humanidad se debaten” dijo Elon en la nota.