Poner en marcha un negocio como autónomo suele resultar complicado a la vez que lleva aparejados distintos gastos y obligaciones tributarias. La Ley de Segunda Oportunidad para los autónomos, que se aprobó en el año 2015 para ordenar el proceso de insolvencia de los trabajadores autónomos ha dado un giro importante debido a la nueva […]
¿IGUALDAD EN EL EJERCICIO DE LA ABOGACÍA?
La igualdad entre los hombres y mujeres que ejercen la abogacía es una tarea todavía pendiente. Es un tema que preocupa y mucho, en LexDigo abordamos el tema desde la tecnología para facilitar procesos.
La nueva regulación de las hipotecas entra en vigor
Acaba de entrar en vigor la nueva Ley de Crédito Inmobiliario (más conocida como Ley Hipotecaria) tras más de tres años de negociaciones y trámites, e introduce una serie de novedades en la forma de suscribir las pólizas hipotecarias para vivienda. Ciudadanos, entidades bancarias y notarios son los más afectados por estos cambios. Vamos a […]
Transformación digital en los despachos de abogados
La transformación digital es una realidad que no permanece ajena a ningún campo de actividad profesional, incluido el jurídico, donde la innovación es vista como imprescindible en el sector. Esta tendencia se refleja en un estudio de Lefebvre en la que los abogados españoles consultados han precisado que están de acuerdo con esta información en […]
La protección de datos con la proliferación de drones.
El uso masivo de drones aéreos con las más variopintas finalidades ha supuesto un nuevo reto para los encargados en la gestión y tratamiento de datos de carácter personal. Estos artefactos aéreos no tripulados se prevé que acabarán invadiendo por completo el espacio público, en una suerte de las más diversas tareas ya sea de […]
Revolución legaltech: el día en que Carlos Grau definió a Lexdigo
En Lexdigo estamos felices tras ver el vídeo de una entrevista realizada por José María Fernández Comas a Carlos Grau, director general de la Mobile World Capital de Barcelona, en el canal de Youtube de Derecho Práctico. En el pasado Congreso Nacional de la Abogacía celebrado en Valladolid, Grau explicó las tendencias que vienen y […]
Código Deontológico Abogacía Española 2019
El 6 de marzo de 2019 se ha aprobado el nuevo Código Deontológico que rige el ejercicio de la Abogacía y llevaba sin cambiar desde 2002. Hoy en nuestro blog vamos a realizar un repaso rápido por la esencia de la norma y algunos de los principales cambios y añadidos. Según el Pleno del Consejo […]
Accidentes y enfermedades del trabajo de los autónomos.
El Real Decreto-Ley 28/2018, de 28 de diciembre, recoge la regulación de la incapacidad temporal para los trabajadores autónomos. Uno de los cambios a tener en cuenta desde el 1 de enero de 2019, es el de la obligatoriedad de cotizar por la cobertura por contingencias de accidentes de trabajo en el Régimen Especial de […]
Las herencias en España y el impuesto de sucesiones.
¿Cómo funciona el régimen de sucesiones y donaciones? ¿Qué es el impuesto de sucesiones? El impuesto de sucesiones es un tributo que recae sobra las personas que aceptan una herencia o reciben una donación ya que les ha causado un incremento patrimonial. Según la causa que dé lugar al incremento patrimonial del beneficiario se denomina […]
DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE SEXO EN EL TRABAJO. QUÉ ES Y CÓMO DENUNCIARLA. PARTE II
En el anterior post hablábamos de que la discriminación por razón de sexo significaba tratar de manera diferente a las personas por el solo hecho de pertenecer a un sexo concreto y en caso de producirse en la esfera laboral había ciertas situaciones y comportamientos que debemos vigilar de cerca para saber si estamos siendo […]